Emprendedor
Un emprendedor es una persona que realiza un proceso de emprendimiento, definido como el acto de acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Es aquel que descubre una oportunidad, toma los riesgos económicos y emocionales, y comienza un negocio propio con el fin de obtener ganancias.
Es un término que se utiliza para señalar a un individuo que invierten recursos, conocimientos y habilidades con el objeto de aprovechar oportunidades que brinda el mercado para añadir nuevos productos y servicios, así como para competir con los existentes, generando con ello nuevas empresas.
Etimológicamente, el término de la palabra «emprender» proviene del francés «entrepreneur», tomada del latín; «prendĕre», que significa coger o tomar, utilizada originalmente para llamar a los que eran considerados aventureros, sin embargo, posteriormente el término pasó a tener connotaciones comerciales de la mano de economistas como; Richard Cantillón, Jean-Baptiste Say e incluso Schumpeter, que desde el siglo XIX comprendieron la importancia que tiene el mantener un dinamismo comercial por medio del emprendimiento.
Emprender es una de las actividades profesionales más difíciles, por las cuales se debe tener voluntad y dedicación, esto no significa que cualquiera no pueda ser emprendedor, pero sí que muchos tienen carencias en las que tienen que trabajar si es su deseo emprender.
Si bien el emprendimiento es complicado, también confiere grandes beneficios a quien logra realizar sus ideas;
- Dedicar el tiempo a la entera disposición del emprendedor.
- No tener jefes que digan que hacer.
- Libertad de viajar.
- Un ingreso superior a si estuviera trabajando para una empresa.
- Ser parte del desarrollo.
- Generar puestos de trabajo.
Emprender implica identificar y organizar los recursos necesarios para desarrollar una idea y hacerla una realidad tangible. Por ello, el emprendedor se caracteriza por saber identificar y tomar las oportunidades que se le presentan, tener confianza en sí mismo, ser competente, arriesgado, valiente y disciplinado, en suma hacer todo lo necesario para convertir una idea en un proyecto concreto y conciso.
En la historia han existido millones de emprendedores, por ejemplo; Henry Ford se impuso al sector automotriz de su época y genero toda una revolución en la forma de producir, gracias a él hoy gozamos de productos de calidad y a precios competitivos, por su supuesto su riesgo y posterior éxito lo convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.
Como el caso de Ford, podemos ejemplificar a cientos de emprendedores.
- Mark Zuckerberg emprendió en el desarrollo de Facebook.
- Larry Page y Serguéi Brin emprendieron en la creación de Google.
- Bill Gates creó la mayor empresa de Software del mundo.
- Steve Jobs revolucionó el mercado de los dispositivos electrónicos.
Los emprendedores son promotores del progreso, agentes de cambio social, ya que gracias a ellos se han podido resolver muchas necesidades sociales, han generado negocios y puestos de trabajo que la sociedad necesita para progresar, incluso han transformado lo que consumimos y la forma que actuamos, por ello se describe a una persona emprendedora con términos como: visionario, innovador, creativo, arriesgado y dinámico.
Los países que invierten en el ambiente de emprendedurismo gozan de altos niveles de crecimiento económico y bienestar social, de ahí la importancia que se generen políticas públicas encaminadas a ayudar a los emprendedores para que estos puedan cumplir satisfactoriamente con sus ideas y puedan transformarlas en empresas rentables.