Préstamo
Un préstamo se define como; «Entregar algo a alguien para que lo utilice durante algún tiempo y después lo restituya o devuelva». Es decir, es el efecto del verbo prestar; que hace referencia a entregar algo a otra persona, misma que debe devolverlo en un futuro con o sin condiciones, según lo que se haya pactado previamente. El prestamista es quien otorga una cosa, quien recibe el préstamo pasa a denominarse prestatario.
Es un término que se utiliza en el lenguaje de la vida diaria, ya que la gran mayoría de las personas han prestado o han sido sujetos de préstamo, de cosas tan simples como una pluma e incluso de dinero.
Este término también escapa de lo singular para adherirse a ciertas actividades específicas que hacen surgir diferentes conceptos según se apliquen, entre algunos ejemplos podemos citar; el préstamo financiero, lingüístico, léxico, gramatical y deportivo, entre otros. Explicaremos cada uno de los conceptos en los siguientes párrafos.
Préstamo financiero
Un préstamo financiero es una operación en la que una entidad, generalmente bancaria, entrega a otra entidad (persona, organización, empresa), una cantidad fija de dinero al comienzo de la operación, con la condición de que el prestatario devuelva esa cantidad bajo determinadas condiciones.
Es una actividad de financiamiento en la que se destinan algunos recursos para cubrir las necesidades de los demás a cambio de un beneficio, mismo que generalmente consiste en intereses sobre la cantidad de dinero prestado.
La devolución (amortización) del préstamo normalmente se realiza mediante cuotas regulares (mensuales, trimestrales, semestrales…) a lo largo de ese plazo. Por lo tanto; la operación tiene una vida determinada previamente y termina cuando se haya devuelto la cantidad total del préstamo más los intereses.
Préstamo lingüístico
Un préstamo lingüístico es una palabra, morfema o expresión de un idioma que es adaptada a otro idioma. Pueden ser palabras adaptadas con pocas modificaciones o, incluso, sin cambios. Este tipo de préstamos es posible cuando un idioma tiene una amplia influencia cultural en zonas donde se hablan otras lenguas.
Son muy frecuentes debido a las relaciones sociales que se crean entre diferentes culturas con distintos idiomas, llegan a ser tan utilizados que aveces dejan de ser préstamos y pasan a tomar parte del lenguaje.
Se clasifican entre gramatical y léxicos según sean adjetivos, nombre o verbos e incluso morfemas:
Préstamo léxico
Un préstamo léxico es un extranjerismo incorporado al sistema lingüístico de una lengua determinada. Un préstamo léxico se da cuando el elemento prestado es una palabra léxica, normalmente un adjetivo, un nombre o un verbo.
El término está relacionado con los extranjerismos; es decir, palabras de otras lenguas que se incorporan en el idioma local para describir realidades que aparecen por primera vez.
En la actualidad todas las lenguas cuentan con préstamos léxicos, algunos ejemplos de ellos son; Sushi, Yoga, Jacuzzi, Tsunami, Chat, Carpe diem, YOLO, Rock, hardware, software, etc.
Préstamo gramatical
Un préstamo gramatical sucede cuando un número importante de hablantes bilingües de dos lenguas usan partículas, morfemas y elementos no léxicos de una lengua cuando se habla la otra; es decir, se da en la forma en que se formulan las oraciones.
Por citar un ejemplo, encontramos el surgimiento del idioma inglés que se dio por la interacción de culturas como los britanos con pueblos germánicos, principalmente los anglos y los sajones, misma interacción que hoy hace a ambas lenguas muy similares en su gramática.
Préstamo deportivos
Un préstamo deportivo consiste en el acto de separar a un jugador de un equipo deportivo para que este realice su actividad en otro equipo del mismo deporte.
Son muy frecuentes en los equipos deportivos privados, ya que estos préstamos se realizan conforme a un contrato y por ello el equipo receptor suele pagar una cantidad de dinero determinada por una negociación, cada vez más grande según la importancia de ese jugador y lo que este se pretenda que pueda lograr en su nuevo equipo.
Por ejemplo podemos escuchar oraciones como; «El F.C Barcelona prestó a Messi al Real Madrid durante un periodo de dos años por 500 millones de dólares».