Emprendimiento

Emprendimiento, también llamado por muchos como emprendedurismo; es la acción del verbo emprender; definido como el acto de acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.

emprendimientoEs un término que suelen usarse en el ámbito de los negocios, con la finalidad de señalar una iniciativa de un individuo o conjunto de personas que invierten recursos, conocimientos y habilidades con el objeto de aprovechar oportunidades que brinda el entorno para desarrollar nuevos productos y servicios, así como para competir con los existentes, generando con ello nuevas empresas.

La persona que realiza un proceso de emprendimiento se le denomina emprendedor. Un visionario, innovador, creativo, arriesgado y dinámico que convierte una idea en un proyecto concreto y conciso.

Emprender no es una tarea sencilla, incluso muchos emprendedores fracasan en distintas ocasiones y si bien muchos se rinden erróneamente, muchos otros siguen hasta llegar a tener éxito en sus emprendimientos. Por ello emprender es una de las actividades por las cuales se debe tener voluntad y dedicación, esto no significa que cualquiera no pueda ser emprendedor, pero sí que muchos tienen carencias en las que tienen que trabajar si es su deseo emprender.

El emprendimiento consiste en tres etapas:

  1. Percibir e identificar una necesidad u oportunidad.
  2. Desarrollar la idea y convertirla en un producto o servicio que pueda satisfacer la necesidad no cubierta.
  3. Colocar la innovación en el mercado con la finalidad de obtener ingresos.

Existen dos formas de emprender:

  1. Iniciando un negocio de productos ya existentes en el mercado, generalmente añadiéndole características que los hagan destacar y les permita competir.
  2. Creando e innovando en la respuesta a las necesidades no satisfechas hasta ese momento y añadiendo al mercado como nuevos productos.

Cuando el resultado de emprender es la adición de nuevos productos no existentes en el mercado, o bien cuando esos productos o servicios implican un cambio de paradigma en su consumo; se le denomina emprendimiento disruptivo, lo que implica que se cambia la forma del negocio mismo y se transforma en uno nuevo. Un ejemplo de ello podemos citar a Netflix o Uber, empresas que idearon una mejor forma de obtener servicios en el mercado.

El emprendimiento es una herramienta que caracteriza la efectividad de los sistemas económicos del siglo XXI, proviene de la cultura de la innovación, alimentándose del desarrollo de oportunidades para ayudar a resolver las necesidades sociales, gracias al emprendimiento es posible disfrutar del producto del ingenio de la creación humana, mejorando con ello el bienestar social e incluso generando el tan apreciado trabajo, de ahí que la dinámica del emprendimiento implica oportunidades de desarrollo para muchos países.

También te podría gustar...