Calidad
La calidad se define como la propiedad o el conjunto de propiedades y características inherentes a algo, que permiten juzgar su valor y hasta realizar comparaciones. Es aquella cualidad de las cosas que son de excelente creación, fabricación o procedencia, calidad describe lo que es bueno, por definición, todo lo que es de calidad supone un buen desempeño.
Abarca múltiples ámbitos de la vida misma, la calidad es todo lo que nos rodea: calidad de vida, calidad en las relaciones humanas, calidad en los servicios, calidad en los productos, calidad en el trabajo, calidad en el diseño, calidad en nuestro medio ambiente, y en suma todo lo que conforma el mundo en el que estamos inmersos y aquellas necesidades que cumplimos, realizamos y/o consumimos como personas.
La calidad nos permite funcionar como sociedad, exigir y esperar un buen funcionamiento del entorno es vital para la supervivencia del ser humano, así como para prosperar como sociedad, obtener bienes y servicios debe ir enfocado a satisfacer nuestras necesidades de forma satisfactoria, sobre todo, si pagamos por estos.
En un mundo cada vez más globalizado y con el alcance de la de información a la palma de la mano, las organizaciones y particularmente las empresas están sumergidas en una alta competencia internacional, por ello deben estar centradas en una mejora continua que permita mejorar la calidad y otorgar a sus clientes mejores bienes y servicios, hecho que a su vez mejora las propiedades y características que los consumidores adquieren, de no ser así, se perderá competitividad y las organizaciones tenderán a fracasar.
Calidad del producto:
Tradicionalmente el concepto de calidad ha estado vinculado con la producción de bienes, si sólo nos abocamos en la calidad en el producto, estamos haciendo referencia al «conjunto de propiedades y características de un artículo que debe satisfacer e incluso superar las necesidades y las expectativas de los clientes».
La calidad en el producto se puede resumir en los siguientes puntos:
- Satisfacer las necesidades de los clientes.
- Cumplir y superar las expectativas.
- Lograr productos y servicios con cero defectos.
- Dar respuesta inmediata a las necesidades de los clientes.
- Ofrecer los bienes y servicios a un precio competitivo.
Calidad total:
Hoy en día la calidad se ha transformado en el concepto de calidad total o TQM (Total Quality Management), en donde la calidad no sólo corresponde al producto, sino también a todos los componentes que envuelven a las organizaciónes; socios, servicios de atención al cliente, proveedores, conservación del medio ambiente, atención a la sociedad y por supuesto las características de los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.
El concepto de calidad, tradicionalmente relacionado con la calidad en el producto se identifica ahora como aplicable a toda la actividad empresarial y a todo tipo de organización.