Boulevard
Boulevard es una palabra del idioma francés que se utiliza para nombrar a todas aquellas avenidas o calles amplias y arboladas, así como al paseo central de las mismas.
Es un elemento urbano de comunicación vial y peatonal que suele tener; edificios, construcciones históricas y/o comercios minoristas a sus alrededores. Por lo general, forman parte sustancial de la actividad económica de las ciudades y por su belleza son muy valorados por sus visitantes.
Comúnmente se representan en mapas y señales de tránsito a modo de abreviatura; «blvr» ó «blvd«.
Es importante señalar que la Real Academia de la Lengua Española (RAE), no acepta esta palabra y recomienda utilizar su traducción al español; bulevar, sin embargo es más habitual que se utilice boulevard, por lo que suele encontrarse y ser aceptado de las dos formas (boulevard y bulevar).
Ejemplos de bulevares en el mundo:
Grands Boulevards en París Francia
Hollywood boulevard en los Ángeles California
Paseo de la reforma en Ciudad de México
Karl-Marx-Allee en Berlín
Avenida de Mayo en Argentina
Boulevar 28 de Setembro en Río de Janeiro Brasil
Calle Obispo en la Habana Cuba
Paseo del Prado en Madrid España
Gran Vía de las Cortes Catalanas en Barcelona España
Origen de la palabra boulevard
El origen del boulevard se remonta a la Edad Media, dónde las constantes guerras exigían de una protección de las principales ciudades Europeas, entonces los boulevards eran construcciones de defensa que rodeaban las ciudades, de hecho la palabra parte del Neerlandés «bolwerk» que significa «defensa», «baluarte».
Al derribar las murallas en los siglos XVII y XVIII muchos de estos espacios quedaron como parte esencial de la circulación urbana, a los que se les han añadido elementos distintivos para embellecerlos y quedar tal cual los conocemos en la actualidad.